Del lat. porrum 'puerro', por la forma de esta planta.
1. f. Instrumento o arma alargada, usada como maza, especialmente por algunos cuerpos encargados de vigilancia, de regulación del tráfico, etc.
2. f. Palo toscamente labrado, como de un metro de largo, que va aumentando de diámetro desde la empuñadura hasta el extremo opuesto, y que se usaba como arma.
3. f. Martillo de cabezas iguales y mango largo algo flexible, que se maneja con las dos manos a la vez.
4. f. Fruta de sartén semejante al churro, pero más gruesa.
5. f. coloq. Juego en que varias personas apuestan dinero a un resultado, número, etc., de modo que quien acierta se lleva todo el dinero apostado.
6. f. Méx. Grupo de partidarios que en actos públicos apoyan ruidosamente a los suyos o rechazan a los contrarios.
7. f. El Salv. y Méx. Conjunto de gritos de una porra (‖ grupo de partidarios).
8. f. coloq. p. us. Vanidad, jactancia o presunción. Juan gasta mucha porra.
9. f. coloq. desus. Sujeto pesado, molesto o porfiado.
10. m. Entre muchachos, el último en el orden de jugar.
a la porra
1. loc. adv. coloq. a paseo. Enviar, mandar a la porra.
hacer porra
1. loc. verb. coloq. p. us. Pararse sin poder o querer pasar adelante en algo.
porra, o porras
1. interjs. coloqs. U. para expresar disgusto o enfado.