Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
porfiar

De porfía.

Conjug. c. enviar.

1. intr. Discutir obstinadamente y con tenacidad.

2. intr. Importunar repetidamente con el fin de conseguir un propósito.

3. intr. Intentar con tenacidad el logro de algo para lo que se encuentra resistencia. Porfiar en abrir la puerta.

Conjugación de porfiar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
porfiarporfiando
Participio
porfiado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoporfíoporfiaba
tú / vosporfías / porfiásporfiabas
ustedporfíaporfiaba
él, ellaporfíaporfiaba
nosotros, nosotrasporfiamosporfiábamos
vosotros, vosotrasporfiáisporfiabais
ustedesporfíanporfiaban
ellos, ellasporfíanporfiaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoporfiéporfiaré
tú / vosporfiasteporfiarás
ustedporfióporfiará
él, ellaporfióporfiará
nosotros, nosotrasporfiamosporfiaremos
vosotros, vosotrasporfiasteisporfiaréis
ustedesporfiaronporfiarán
ellos, ellasporfiaronporfiarán
Condicional simple / Pospretérito
yoporfiaría
tú / vosporfiarías
ustedporfiaría
él, ellaporfiaría
nosotros, nosotrasporfiaríamos
vosotros, vosotrasporfiaríais
ustedesporfiarían
ellos, ellasporfiarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoporfíeporfiare
tú / vosporfíesporfiares
ustedporfíeporfiare
él, ellaporfíeporfiare
nosotros, nosotrasporfiemosporfiáremos
vosotros, vosotrasporfiéisporfiareis
ustedesporfíenporfiaren
ellos, ellasporfíenporfiaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoporfiara o porfiase
tú / vosporfiaras o porfiases
ustedporfiara o porfiase
él, ellaporfiara o porfiase
nosotros, nosotrasporfiáramos o porfiásemos
vosotros, vosotrasporfiarais o porfiaseis
ustedesporfiaran o porfiasen
ellos, ellasporfiaran o porfiasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosporfía / porfiá
ustedporfíe
vosotros, vosotrasporfiad
ustedesporfíen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).