Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
pleito

Del lat. placĭtum 'decreto', 'sentencia'.

1. m. Contienda, diferencia, disputa, litigio judicial entre partes.

2. m. Contienda, lid o batalla que se determina por las armas.

3. m. Disputa, riña o pendencia doméstica o privada.

4. m. Proceso o cuerpo de autos sobre cualquier causa.

5. m. desus. Pacto, convenio, ajuste, tratado o negocio.

pleito civil

1. m. Der. pleito en que se litiga sobre una cosa, hacienda, posesión o regalía.

pleito criminal

1. m. Der. causa (‖ proceso).

pleito de justicia

1. m. desus. pleito o causa criminal.

pleito homenaje

1. m. Homenaje de fidelidad al rey o al señor.

pleito ordinario

1. m. Aquello que se dilata y se hace común y muy frecuente, cediendo del rigor con que comenzó.

2. m. coloq. Disturbio o altercado frecuente.

3. m. juicio declarativo.

a pleito

1. loc. adv. desus. Con condición.

conocer de un pleito

1. loc. verb. Der. Ser juez de él.

contestar alguien el pleito

1. loc. verb. Der. contestar la demanda.

dar el pleito por concluso

1. loc. verb. Der. dar la causa por conclusa.

ganar alguien el pleito

1. loc. verb. Lograr aquello en que había dificultad.

¿hablaba usted de mi pleito?

1. expr. coloq. U. para zaherir a quien no acierta a hablar de otra cosa que de sus cuitas o negocios.

poner a pleito

1. loc. verb. Oponerse con ardor y eficacia a algo sin tener razón o justo motivo para ello.

poner pleito a alguien

1. loc. verb. Entablarlo contra él.

tener mal pleito

1. loc. verb. No tener razón en lo que se pide, o carecer de medios competentes para conseguirlo.

ver alguien el pleito mal parado

1. loc. verb. Reconocer el riesgo, peligro o aprieto en que se halla o la inminencia de perderse algo.

ver el pleito

1. loc. verb. Der. Hacerse relación de él hablando las partes o sus abogados ante los juzgadores.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).