Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
playar

1. intr. El Salv. Divertirse en la playa (‖ ribera del mar o de un río).

Conjugación de playar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
playarplayando
Participio
playado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoplayoplayaba
tú / vosplayas / playásplayabas
ustedplayaplayaba
él, ellaplayaplayaba
nosotros, nosotrasplayamosplayábamos
vosotros, vosotrasplayáisplayabais
ustedesplayanplayaban
ellos, ellasplayanplayaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoplayéplayaré
tú / vosplayasteplayarás
ustedplayóplayará
él, ellaplayóplayará
nosotros, nosotrasplayamosplayaremos
vosotros, vosotrasplayasteisplayaréis
ustedesplayaronplayarán
ellos, ellasplayaronplayarán
Condicional simple / Pospretérito
yoplayaría
tú / vosplayarías
ustedplayaría
él, ellaplayaría
nosotros, nosotrasplayaríamos
vosotros, vosotrasplayaríais
ustedesplayarían
ellos, ellasplayarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoplayeplayare
tú / vosplayesplayares
ustedplayeplayare
él, ellaplayeplayare
nosotros, nosotrasplayemosplayáremos
vosotros, vosotrasplayéisplayareis
ustedesplayenplayaren
ellos, ellasplayenplayaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoplayara o playase
tú / vosplayaras o playases
ustedplayara o playase
él, ellaplayara o playase
nosotros, nosotrasplayáramos o playásemos
vosotros, vosotrasplayarais o playaseis
ustedesplayaran o playasen
ellos, ellasplayaran o playasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosplaya / playá
ustedplaye
vosotros, vosotrasplayad
ustedesplayen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).