Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
plantear1

De planta y -ear.

1. tr. Tantear, trazar o hacer planta de algo para procurar el acierto en ello.

2. tr. Proponer, suscitar o exponer un problema matemático, un tema, una dificultad o una duda.

3. tr. Enfocar la solución de un problema, lléguese o no a obtenerla. U. t. c. prnl.

4. tr. p. us. Establecer o poner en ejecución un sistema, una institución, una reforma, etc.

Conjugación de plantear1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
plantearplanteando
Participio
planteado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoplanteoplanteaba
tú / vosplanteas / planteásplanteabas
ustedplanteaplanteaba
él, ellaplanteaplanteaba
nosotros, nosotrasplanteamosplanteábamos
vosotros, vosotrasplanteáisplanteabais
ustedesplanteanplanteaban
ellos, ellasplanteanplanteaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoplanteéplantearé
tú / vosplanteasteplantearás
ustedplanteóplanteará
él, ellaplanteóplanteará
nosotros, nosotrasplanteamosplantearemos
vosotros, vosotrasplanteasteisplantearéis
ustedesplantearonplantearán
ellos, ellasplantearonplantearán
Condicional simple / Pospretérito
yoplantearía
tú / vosplantearías
ustedplantearía
él, ellaplantearía
nosotros, nosotrasplantearíamos
vosotros, vosotrasplantearíais
ustedesplantearían
ellos, ellasplantearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoplanteeplanteare
tú / vosplanteesplanteares
ustedplanteeplanteare
él, ellaplanteeplanteare
nosotros, nosotrasplanteemosplanteáremos
vosotros, vosotrasplanteéisplanteareis
ustedesplanteenplantearen
ellos, ellasplanteenplantearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoplanteara o plantease
tú / vosplantearas o planteases
ustedplanteara o plantease
él, ellaplanteara o plantease
nosotros, nosotrasplanteáramos o planteásemos
vosotros, vosotrasplantearais o planteaseis
ustedesplantearan o planteasen
ellos, ellasplantearan o planteasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosplantea / planteá
ustedplantee
vosotros, vosotrasplantead
ustedesplanteen
plantear2

De planto y -ear.

1. intr. desus. Llorar, sollozar o gemir. Era u. t. c. tr.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).