Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
planchar

1. tr. Pasar la plancha caliente sobre la ropa, para estirarla, asentarla o darle brillo.

2. tr. Quitar las arrugas a la ropa por procedimientos mecánicos.

3. tr. Alisar o estirar alguna cosa. Le plancharon el pelo el día de su primera comunión.

4. tr. Cuba. Romper la relación amorosa con alguien.

5. tr. coloq. Cuba. Excluir a alguien de una tarea en equipo.

6. tr. coloq. Cuba. Rechazar una idea o una propuesta por considerarla inadecuada.

7. tr. coloq. El Salv. Dicho de un hombre: Tener relación sexual con una mujer.

8. tr. Méx. Dejar a alguien esperando.

9. intr. coloq. Cuba. Dicho de una persona: Andar descalza.

hierro de planchar

palo de planchar

Conjugación de planchar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
plancharplanchando
Participio
planchado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoplanchoplanchaba
tú / vosplanchas / planchásplanchabas
ustedplanchaplanchaba
él, ellaplanchaplanchaba
nosotros, nosotrasplanchamosplanchábamos
vosotros, vosotrasplancháisplanchabais
ustedesplanchanplanchaban
ellos, ellasplanchanplanchaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoplanchéplancharé
tú / vosplanchasteplancharás
ustedplanchóplanchará
él, ellaplanchóplanchará
nosotros, nosotrasplanchamosplancharemos
vosotros, vosotrasplanchasteisplancharéis
ustedesplancharonplancharán
ellos, ellasplancharonplancharán
Condicional simple / Pospretérito
yoplancharía
tú / vosplancharías
ustedplancharía
él, ellaplancharía
nosotros, nosotrasplancharíamos
vosotros, vosotrasplancharíais
ustedesplancharían
ellos, ellasplancharían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoplancheplanchare
tú / vosplanchesplanchares
ustedplancheplanchare
él, ellaplancheplanchare
nosotros, nosotrasplanchemosplancháremos
vosotros, vosotrasplanchéisplanchareis
ustedesplanchenplancharen
ellos, ellasplanchenplancharen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoplanchara o planchase
tú / vosplancharas o planchases
ustedplanchara o planchase
él, ellaplanchara o planchase
nosotros, nosotrasplancháramos o planchásemos
vosotros, vosotrasplancharais o planchaseis
ustedesplancharan o planchasen
ellos, ellasplancharan o planchasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosplancha / planchá
ustedplanche
vosotros, vosotrasplanchad
ustedesplanchen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).