Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
plagiar

Del lat. tardío plagiāre 'robar esclavos', 'comprar o vender como esclavos a personas libres'.

Conjug. c. anunciar.

1. tr. Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias.

2. tr. Entre los antiguos romanos, comprar a un hombre libre sabiendo que lo era y retenerlo en servidumbre.

3. tr. Entre los antiguos romanos, utilizar un siervo ajeno como si fuera propio.

4. tr. Bol., Chile, Col., Ec., El Salv., Guat., Hond., Méx., Nic., Par., Perú y Ven. Secuestrar a alguien para obtener rescate por su libertad.

Conjugación de plagiar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
plagiarplagiando
Participio
plagiado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoplagioplagiaba
tú / vosplagias / plagiásplagiabas
ustedplagiaplagiaba
él, ellaplagiaplagiaba
nosotros, nosotrasplagiamosplagiábamos
vosotros, vosotrasplagiáisplagiabais
ustedesplagianplagiaban
ellos, ellasplagianplagiaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoplagiéplagiaré
tú / vosplagiasteplagiarás
ustedplagióplagiará
él, ellaplagióplagiará
nosotros, nosotrasplagiamosplagiaremos
vosotros, vosotrasplagiasteisplagiaréis
ustedesplagiaronplagiarán
ellos, ellasplagiaronplagiarán
Condicional simple / Pospretérito
yoplagiaría
tú / vosplagiarías
ustedplagiaría
él, ellaplagiaría
nosotros, nosotrasplagiaríamos
vosotros, vosotrasplagiaríais
ustedesplagiarían
ellos, ellasplagiarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoplagieplagiare
tú / vosplagiesplagiares
ustedplagieplagiare
él, ellaplagieplagiare
nosotros, nosotrasplagiemosplagiáremos
vosotros, vosotrasplagiéisplagiareis
ustedesplagienplagiaren
ellos, ellasplagienplagiaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoplagiara o plagiase
tú / vosplagiaras o plagiases
ustedplagiara o plagiase
él, ellaplagiara o plagiase
nosotros, nosotrasplagiáramos o plagiásemos
vosotros, vosotrasplagiarais o plagiaseis
ustedesplagiaran o plagiasen
ellos, ellasplagiaran o plagiasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosplagia / plagiá
ustedplagie
vosotros, vosotrasplagiad
ustedesplagien

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).