Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
placar1

Del lat. placāre.

1. tr. desus. Aplacar, calmar, apaciguar.

placar2

Del fr. plaquer.

1. tr. Dep. En rugby, detener un ataque, sujetando con las manos al contrario y forzándolo a abandonar el balón.

Conjugación de placar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
placarplacando
Participio
placado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoplacoplacaba
tú / vosplacas / placásplacabas
ustedplacaplacaba
él, ellaplacaplacaba
nosotros, nosotrasplacamosplacábamos
vosotros, vosotrasplacáisplacabais
ustedesplacanplacaban
ellos, ellasplacanplacaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoplaquéplacaré
tú / vosplacasteplacarás
ustedplacóplacará
él, ellaplacóplacará
nosotros, nosotrasplacamosplacaremos
vosotros, vosotrasplacasteisplacaréis
ustedesplacaronplacarán
ellos, ellasplacaronplacarán
Condicional simple / Pospretérito
yoplacaría
tú / vosplacarías
ustedplacaría
él, ellaplacaría
nosotros, nosotrasplacaríamos
vosotros, vosotrasplacaríais
ustedesplacarían
ellos, ellasplacarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoplaqueplacare
tú / vosplaquesplacares
ustedplaqueplacare
él, ellaplaqueplacare
nosotros, nosotrasplaquemosplacáremos
vosotros, vosotrasplaquéisplacareis
ustedesplaquenplacaren
ellos, ellasplaquenplacaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoplacara o placase
tú / vosplacaras o placases
ustedplacara o placase
él, ellaplacara o placase
nosotros, nosotrasplacáramos o placásemos
vosotros, vosotrasplacarais o placaseis
ustedesplacaran o placasen
ellos, ellasplacaran o placasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosplaca / placá
ustedplaque
vosotros, vosotrasplacad
ustedesplaquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).