De la onomat. pit.
1. tr. Dar una pitada a alguien, manifestar desagrado contra él silbándole.
2. tr. Pagar lo que se debe.
3. tr. Dep. En un partido, arbitrar. Pitó una final muy comprometida. U. t. c. intr.
4. tr. Dep. Dicho de un árbitro: Señalar las distintas incidencias de un partido, especialmente las faltas. El árbitro pitó un penalti sin contemplaciones.
5. tr. Arg., Bol., Chile, Ec., Par., Perú, Ur. y Ven. Fumar cigarrillos.
6. tr. Bol. y Chile. burlar (‖ chasquear).
7. tr. El Salv. Comunicar una noticia o un chisme.
8. intr. Tocar o sonar el pito1.
9. intr. Dicho de una cosa: Zumbar, hacer ruido o sonido continuado. A Jesús le pitan los oídos.
10. intr. coloq. Dicho de una cosa: Dar el rendimiento esperado.
11. intr. coloq. Tener una situación de preeminencia o autoridad.
12. intr. coloq. Cuba. Marcharse con precipitación de un lugar.
pitando
1. adv. coloq. De manera apresurada. Recibió una llamada y salió pitando.
2. adv. coloq. p. us. Manifestando cólera o gran acaloramiento.