Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
pisar

Del lat. vulg. pinsāre, y este del lat. pinsĕre 'golpear', 'majar, machacar'.

1. tr. Poner el pie sobre algo.

2. tr. Apretar o estrujar algo con los pies o a golpe de pisón o maza. Pisar la tierra, los paños, las uvas.

3. tr. Dicho del macho de un ave: Cubrir a la hembra.

4. tr. Dicho de una cosa: Cubrir en parte a otra.

5. tr. Apretar con los dedos las teclas o las cuerdas de un instrumento de música.

6. tr. Entrar en un lugar, estar en él. U. m. con neg. Hace un año que no piso un hospital.

7. tr. Pisotear moralmente a alguien, tratarlo mal, humillarlo.

8. tr. coloq. Anticiparse a alguien especialmente con habilidad y decisión, en el logro o disfrute de un objetivo determinado. A pesar de su esfuerzo, le pisaron la noticia.

9. tr. Cuba, El Salv. y R. Dom. Realizar el coito.

10. intr. Poner sucesivamente los pies en el suelo al andar.

11. intr. En los edificios, estar apoyado sobre algo.

pisar alguien fuerte

1. loc. verb. coloq. Actuar con seguridad, resolución y energía, y a veces con arrogancia.

Conjugación de pisar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
pisarpisando
Participio
pisado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopisopisaba
tú / vospisas / pisáspisabas
ustedpisapisaba
él, ellapisapisaba
nosotros, nosotraspisamospisábamos
vosotros, vosotraspisáispisabais
ustedespisanpisaban
ellos, ellaspisanpisaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopisépisaré
tú / vospisastepisarás
ustedpisópisará
él, ellapisópisará
nosotros, nosotraspisamospisaremos
vosotros, vosotraspisasteispisaréis
ustedespisaronpisarán
ellos, ellaspisaronpisarán
Condicional simple / Pospretérito
yopisaría
tú / vospisarías
ustedpisaría
él, ellapisaría
nosotros, nosotraspisaríamos
vosotros, vosotraspisaríais
ustedespisarían
ellos, ellaspisarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopisepisare
tú / vospisespisares
ustedpisepisare
él, ellapisepisare
nosotros, nosotraspisemospisáremos
vosotros, vosotraspiséispisareis
ustedespisenpisaren
ellos, ellaspisenpisaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopisara o pisase
tú / vospisaras o pisases
ustedpisara o pisase
él, ellapisara o pisase
nosotros, nosotraspisáramos o pisásemos
vosotros, vosotraspisarais o pisaseis
ustedespisaran o pisasen
ellos, ellaspisaran o pisasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospisa / pisá
ustedpise
vosotros, vosotraspisad
ustedespisen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).