Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
pipa1

Del lat. vulg. *pipa 'flautilla', der. del lat. pipāre 'piar'.

1. f. Utensilio para fumar, consistente en un tubo con boquilla por un extremo y terminado por el otro en una cazoleta donde se coloca el tabaco.

2. f. Cantidad de tabaco que se coloca en una pipa para fumarlo.

3. f. Tonel o candiota que sirve para transportar o guardar vino u otros licores.

4. f. Lengüeta de las chirimías, por donde se echa el aire.

5. f. espoleta1.

6. f. jerg. pistola (‖ arma de fuego corta).

7. f. Col., Nic. y P. Rico. Barriga abultada.

8. f. Cuba y Nic. Camión cisterna.

9. adv. coloq. Muy bien. Pasarlo, pasárselo pipa.

piedra de pipas

pipa2

1. f. pepita (‖ simiente de algunas frutas).

2. f. Semilla de girasol, que se come, generalmente tostada, como golosina. U. m. en pl.

3. f. C. Rica. Fruto completo del cocotero, con su corteza exterior e interior.

4. f. coloq. C. Rica. inteligencia (‖ capacidad de entender).

5. adj. coloq. C. Rica. inteligente (‖ dotado de gran inteligencia). Carlos es muy pipa.

Otra entrada que contiene la forma «pipa»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).