Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
pincho, cha

De pinchar.

1. adj. coloq. Compuesto, bien vestido.

2. m. Aguijón o punta aguda de hierro u otra materia.

3. m. Varilla de acero, como de un metro de longitud, con mango en un extremo y punta a veces dentada en el otro, con que los consumeros y aduaneros reconocen las cargas.

4. m. Porción de comida tomada como aperitivo, que a veces se atraviesa con un palillo.

5. m. Mozo guapo, presumido y matón.

6. m. coloq. memoria USB.

7. m. coloq. Módem portátil de pequeño tamaño que, insertado en el puerto USB de una computadora, permite conectarse a internet a través de la red de telefonía móvil.

8. m. vulg. Perú. pene.

9. f. Espina de plantas o pescados que puede clavarse en el cuerpo.

pincho moruno

1. m. Comida constituida por varios trozos de carne que se presentan ensartados en una varilla metálica o de madera y que se sirven asados.

Otra entrada que contiene la forma «pincho»:

Otras entradas que contienen la forma «pincha»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).