Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
pifiar

Del a. al. medio pfîfen 'silbar'.

Conjug. c. anunciar.

1. tr. Bol., Chile, Ec. y Perú. Reprobar mediante silbidos.

2. tr. Bol. y Perú. escarnecer.

3. tr. Méx. robar (‖ tomar para o hurtar).

4. intr. Hacer que se oiga demasiado el soplo de quien toca la flauta travesera, defecto muy notable.

5. intr. Hacer una pifia en el billar o en los trucos.

6. intr. coloq. Cometer cualquier error, descuido o desacierto. U. t. c. tr.

7. prnl. coloq. Bol. y Chile. Equivocarse torpemente.

Conjugación de pifiar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
pifiarpifiando
Participio
pifiado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopifiopifiaba
tú / vospifias / pifiáspifiabas
ustedpifiapifiaba
él, ellapifiapifiaba
nosotros, nosotraspifiamospifiábamos
vosotros, vosotraspifiáispifiabais
ustedespifianpifiaban
ellos, ellaspifianpifiaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopifiépifiaré
tú / vospifiastepifiarás
ustedpifiópifiará
él, ellapifiópifiará
nosotros, nosotraspifiamospifiaremos
vosotros, vosotraspifiasteispifiaréis
ustedespifiaronpifiarán
ellos, ellaspifiaronpifiarán
Condicional simple / Pospretérito
yopifiaría
tú / vospifiarías
ustedpifiaría
él, ellapifiaría
nosotros, nosotraspifiaríamos
vosotros, vosotraspifiaríais
ustedespifiarían
ellos, ellaspifiarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopifiepifiare
tú / vospifiespifiares
ustedpifiepifiare
él, ellapifiepifiare
nosotros, nosotraspifiemospifiáremos
vosotros, vosotraspifiéispifiareis
ustedespifienpifiaren
ellos, ellaspifienpifiaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopifiara o pifiase
tú / vospifiaras o pifiases
ustedpifiara o pifiase
él, ellapifiara o pifiase
nosotros, nosotraspifiáramos o pifiásemos
vosotros, vosotraspifiarais o pifiaseis
ustedespifiaran o pifiasen
ellos, ellaspifiaran o pifiasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospifia / pifiá
ustedpifie
vosotros, vosotraspifiad
ustedespifien

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).