Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
picón, na

De picar.

1. adj. Dicho de una caballería: De dientes incisivos superiores que sobresalen de los inferiores, por lo cual no pueden cortar bien la hierba.

2. adj. Picajón, picajoso.

3. adj. Perú. Resentido, disgustado u ofendido por algo.

4. m. Chasco, zumba o burla que se hace a alguien para picarle e incitarle a que ejecute algo.

5. m. Carbón muy menudo, hecho de ramas de encina, jara o pino, que solo sirve para los braseros.

6. m. Arroz quebrantado.

7. m. Pez pequeño de agua dulce, especie de barbo, que tiene la cabeza alargada y el hocico puntiagudo.

8. m. Can. Restos volcánicos que retienen la humedad.

mojo picón

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).