Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
piafar

De or. inc.

1. intr. Dicho de un caballo: Alzar las patas delanteras alternativamente, haciéndolas caer con fuerza y sin avanzar.

Conjugación de piafar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
piafarpiafando
Participio
piafado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopiafopiafaba
tú / vospiafas / piafáspiafabas
ustedpiafapiafaba
él, ellapiafapiafaba
nosotros, nosotraspiafamospiafábamos
vosotros, vosotraspiafáispiafabais
ustedespiafanpiafaban
ellos, ellaspiafanpiafaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopiafépiafaré
tú / vospiafastepiafarás
ustedpiafópiafará
él, ellapiafópiafará
nosotros, nosotraspiafamospiafaremos
vosotros, vosotraspiafasteispiafaréis
ustedespiafaronpiafarán
ellos, ellaspiafaronpiafarán
Condicional simple / Pospretérito
yopiafaría
tú / vospiafarías
ustedpiafaría
él, ellapiafaría
nosotros, nosotraspiafaríamos
vosotros, vosotraspiafaríais
ustedespiafarían
ellos, ellaspiafarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopiafepiafare
tú / vospiafespiafares
ustedpiafepiafare
él, ellapiafepiafare
nosotros, nosotraspiafemospiafáremos
vosotros, vosotraspiaféispiafareis
ustedespiafenpiafaren
ellos, ellaspiafenpiafaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopiafara o piafase
tú / vospiafaras o piafases
ustedpiafara o piafase
él, ellapiafara o piafase
nosotros, nosotraspiafáramos o piafásemos
vosotros, vosotraspiafarais o piafaseis
ustedespiafaran o piafasen
ellos, ellaspiafaran o piafasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospiafa / piafá
ustedpiafe
vosotros, vosotraspiafad
ustedespiafen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).