Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
peto

Del it. petto 'pecho1', y este del lat. pectus.

1. m. Prenda suelta o parte de una prenda de vestir que cubre el pecho.

2. m. Prenda de vestir con peto, especialmente el pantalón.

3. m. Protección acolchada que se pone en el pecho para la práctica de ciertos deportes, como la esgrima o el béisbol.

4. m. Parte de la armadura que cubría y protegía el pecho.

5. m. Parte opuesta a la pala y en el otro lado del ojo, afilada o sin afilar, que tienen algunas herramientas, como el hacha, la podadera y el azadón.

6. m. Taurom. Pieza que protege el pecho y el costado del caballo del picador.

7. m. Zool. Parte inferior de la coraza de los quelonios.

8. m. Cuba. Pez de gran tamaño de la familia de los escómbridos, comestible, de color azul verdoso iridiscente con rayas verticales oscuras.

azadón de peto

Otra entrada que contiene la forma «peto»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).