Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
pervertir

Del lat. pervertĕre.

Conjug. c. sentir.

1. tr. Viciar con malas doctrinas o ejemplos las costumbres, la fe, el gusto, etc. U. t. c. prnl.

2. tr. Perturbar el orden o estado de las cosas.

Conjugación de pervertir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
pervertirpervirtiendo
Participio
pervertido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoperviertopervertía
tú / vosperviertes / pervertíspervertías
ustedperviertepervertía
él, ellaperviertepervertía
nosotros, nosotraspervertimospervertíamos
vosotros, vosotraspervertíspervertíais
ustedesperviertenpervertían
ellos, ellasperviertenpervertían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopervertípervertiré
tú / vospervertistepervertirás
ustedpervirtiópervertirá
él, ellapervirtiópervertirá
nosotros, nosotraspervertimospervertiremos
vosotros, vosotraspervertisteispervertiréis
ustedespervirtieronpervertirán
ellos, ellaspervirtieronpervertirán
Condicional simple / Pospretérito
yopervertiría
tú / vospervertirías
ustedpervertiría
él, ellapervertiría
nosotros, nosotraspervertiríamos
vosotros, vosotraspervertiríais
ustedespervertirían
ellos, ellaspervertirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoperviertapervirtiere
tú / vosperviertaspervirtieres
ustedperviertapervirtiere
él, ellaperviertapervirtiere
nosotros, nosotraspervirtamospervirtiéremos
vosotros, vosotraspervirtáispervirtiereis
ustedesperviertanpervirtieren
ellos, ellasperviertanpervirtieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopervirtiera o pervirtiese
tú / vospervirtieras o pervirtieses
ustedpervirtiera o pervirtiese
él, ellapervirtiera o pervirtiese
nosotros, nosotraspervirtiéramos o pervirtiésemos
vosotros, vosotraspervirtierais o pervirtieseis
ustedespervirtieran o pervirtiesen
ellos, ellaspervirtieran o pervirtiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospervierte / pervertí
ustedpervierta
vosotros, vosotraspervertid
ustedesperviertan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).