Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
personarse

1. prnl. Presentarse personalmente en una parte.

2. prnl. Dicho de una persona: Reunirse con otra para tratar algo.

3. prnl. Der. Comparecer como parte interesada en un juicio o pleito.

Conjugación de personarse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
personarsepersonándose
Participio
personado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome personome personaba
tú / voste personas / te personáste personabas
ustedse personase personaba
él, ellase personase personaba
nosotros, nosotrasnos personamosnos personábamos
vosotros, vosotrasos personáisos personabais
ustedesse personanse personaban
ellos, ellasse personanse personaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome personéme personaré
tú / voste personastete personarás
ustedse personóse personará
él, ellase personóse personará
nosotros, nosotrasnos personamosnos personaremos
vosotros, vosotrasos personasteisos personaréis
ustedesse personaronse personarán
ellos, ellasse personaronse personarán
Condicional simple / Pospretérito
yome personaría
tú / voste personarías
ustedse personaría
él, ellase personaría
nosotros, nosotrasnos personaríamos
vosotros, vosotrasos personaríais
ustedesse personarían
ellos, ellasse personarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome personeme personare
tú / voste personeste personares
ustedse personese personare
él, ellase personese personare
nosotros, nosotrasnos personemosnos personáremos
vosotros, vosotrasos personéisos personareis
ustedesse personense personaren
ellos, ellasse personense personaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome personara o me personase
tú / voste personaras o te personases
ustedse personara o se personase
él, ellase personara o se personase
nosotros, nosotrasnos personáramos o nos personásemos
vosotros, vosotrasos personarais u os personaseis
ustedesse personaran o se personasen
ellos, ellasse personaran o se personasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospersónate / personate
ustedpersónese
vosotros, vosotraspersonaos
ustedespersónense

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).