Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
permitir

Del lat. permittĕre.

1. tr. Dicho de quien tiene autoridad competente: Dar su consentimiento para que otros hagan o dejen de hacer algo.

2. tr. No impedir lo que se pudiera y debiera evitar.

3. tr. Hacer posible algo. El buen tiempo permitió que se celebrase la cena en el jardín.

4. tr. En las antiguas facultades universitarias y en la oratoria, conceder algo como si fuese verdadero, por no hacer al caso de la cuestión o asunto principal, o por la facilidad con que se comprende su respuesta o solución.

5. prnl. Dicho de una persona: Tener los medios o tomarse la libertad de hacer o decir algo.

Conjugación de permitir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
permitirpermitiendo
Participio
permitido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopermitopermitía
tú / vospermites / permitíspermitías
ustedpermitepermitía
él, ellapermitepermitía
nosotros, nosotraspermitimospermitíamos
vosotros, vosotraspermitíspermitíais
ustedespermitenpermitían
ellos, ellaspermitenpermitían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopermitípermitiré
tú / vospermitistepermitirás
ustedpermitiópermitirá
él, ellapermitiópermitirá
nosotros, nosotraspermitimospermitiremos
vosotros, vosotraspermitisteispermitiréis
ustedespermitieronpermitirán
ellos, ellaspermitieronpermitirán
Condicional simple / Pospretérito
yopermitiría
tú / vospermitirías
ustedpermitiría
él, ellapermitiría
nosotros, nosotraspermitiríamos
vosotros, vosotraspermitiríais
ustedespermitirían
ellos, ellaspermitirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopermitapermitiere
tú / vospermitaspermitieres
ustedpermitapermitiere
él, ellapermitapermitiere
nosotros, nosotraspermitamospermitiéremos
vosotros, vosotraspermitáispermitiereis
ustedespermitanpermitieren
ellos, ellaspermitanpermitieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopermitiera o permitiese
tú / vospermitieras o permitieses
ustedpermitiera o permitiese
él, ellapermitiera o permitiese
nosotros, nosotraspermitiéramos o permitiésemos
vosotros, vosotraspermitierais o permitieseis
ustedespermitieran o permitiesen
ellos, ellaspermitieran o permitiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospermite / permití
ustedpermita
vosotros, vosotraspermitid
ustedespermitan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).