Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
perimetrar

1. tr. Delimitar el perímetro (‖ contorno de una superficie).

Conjugación de perimetrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
perimetrarperimetrando
Participio
perimetrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoperimetroperimetraba
tú / vosperimetras / perimetrásperimetrabas
ustedperimetraperimetraba
él, ellaperimetraperimetraba
nosotros, nosotrasperimetramosperimetrábamos
vosotros, vosotrasperimetráisperimetrabais
ustedesperimetranperimetraban
ellos, ellasperimetranperimetraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoperimetréperimetraré
tú / vosperimetrasteperimetrarás
ustedperimetróperimetrará
él, ellaperimetróperimetrará
nosotros, nosotrasperimetramosperimetraremos
vosotros, vosotrasperimetrasteisperimetraréis
ustedesperimetraronperimetrarán
ellos, ellasperimetraronperimetrarán
Condicional simple / Pospretérito
yoperimetraría
tú / vosperimetrarías
ustedperimetraría
él, ellaperimetraría
nosotros, nosotrasperimetraríamos
vosotros, vosotrasperimetraríais
ustedesperimetrarían
ellos, ellasperimetrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoperimetreperimetrare
tú / vosperimetresperimetrares
ustedperimetreperimetrare
él, ellaperimetreperimetrare
nosotros, nosotrasperimetremosperimetráremos
vosotros, vosotrasperimetréisperimetrareis
ustedesperimetrenperimetraren
ellos, ellasperimetrenperimetraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoperimetrara o perimetrase
tú / vosperimetraras o perimetrases
ustedperimetrara o perimetrase
él, ellaperimetrara o perimetrase
nosotros, nosotrasperimetráramos o perimetrásemos
vosotros, vosotrasperimetrarais o perimetraseis
ustedesperimetraran o perimetrasen
ellos, ellasperimetraran o perimetrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosperimetra / perimetrá
ustedperimetre
vosotros, vosotrasperimetrad
ustedesperimetren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).