Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
perecer

Del lat. *perescĕre, de perīre.

Conjug. c. agradecer.

1. intr. Acabar, fenecer o dejar de ser.

2. intr. Padecer un gran daño, trabajo, fatiga o molestia de una pasión.

3. intr. Padecer una ruina espiritual, especialmente la extrema de la eterna condenación.

4. intr. Tener suma pobreza, carecer de lo necesario para la manutención de la vida.

5. prnl. Desear o apetecer con ansia algo. Se perece por la vida al aire libre.

6. prnl. Padecer con violencia un afecto o pasión.

Conjugación de perecer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
perecerpereciendo
Participio
perecido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoperezcoperecía
tú / vospereces / perecésperecías
ustedpereceperecía
él, ellapereceperecía
nosotros, nosotrasperecemosperecíamos
vosotros, vosotrasperecéisperecíais
ustedesperecenperecían
ellos, ellasperecenperecían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoperecípereceré
tú / vosperecisteperecerás
ustedperecióperecerá
él, ellaperecióperecerá
nosotros, nosotrasperecimospereceremos
vosotros, vosotrasperecisteispereceréis
ustedesperecieronperecerán
ellos, ellasperecieronperecerán
Condicional simple / Pospretérito
yoperecería
tú / vosperecerías
ustedperecería
él, ellaperecería
nosotros, nosotraspereceríamos
vosotros, vosotraspereceríais
ustedesperecerían
ellos, ellasperecerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoperezcapereciere
tú / vosperezcasperecieres
ustedperezcapereciere
él, ellaperezcapereciere
nosotros, nosotrasperezcamospereciéremos
vosotros, vosotrasperezcáispereciereis
ustedesperezcanperecieren
ellos, ellasperezcanperecieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopereciera o pereciese
tú / vosperecieras o perecieses
ustedpereciera o pereciese
él, ellapereciera o pereciese
nosotros, nosotraspereciéramos o pereciésemos
vosotros, vosotrasperecierais o perecieseis
ustedesperecieran o pereciesen
ellos, ellasperecieran o pereciesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosperece / perecé
ustedperezca
vosotros, vosotraspereced
ustedesperezcan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).