Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
perdurar

Del lat. perdurāre.

1. intr. Durar mucho, subsistir, mantenerse en un mismo estado.

Conjugación de perdurar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
perdurarperdurando
Participio
perdurado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoperduroperduraba
tú / vosperduras / perdurásperdurabas
ustedperduraperduraba
él, ellaperduraperduraba
nosotros, nosotrasperduramosperdurábamos
vosotros, vosotrasperduráisperdurabais
ustedesperduranperduraban
ellos, ellasperduranperduraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoperduréperduraré
tú / vosperdurasteperdurarás
ustedperduróperdurará
él, ellaperduróperdurará
nosotros, nosotrasperduramosperduraremos
vosotros, vosotrasperdurasteisperduraréis
ustedesperduraronperdurarán
ellos, ellasperduraronperdurarán
Condicional simple / Pospretérito
yoperduraría
tú / vosperdurarías
ustedperduraría
él, ellaperduraría
nosotros, nosotrasperduraríamos
vosotros, vosotrasperduraríais
ustedesperdurarían
ellos, ellasperdurarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoperdureperdurare
tú / vosperduresperdurares
ustedperdureperdurare
él, ellaperdureperdurare
nosotros, nosotrasperduremosperduráremos
vosotros, vosotrasperduréisperdurareis
ustedesperdurenperduraren
ellos, ellasperdurenperduraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoperdurara o perdurase
tú / vosperduraras o perdurases
ustedperdurara o perdurase
él, ellaperdurara o perdurase
nosotros, nosotrasperduráramos o perdurásemos
vosotros, vosotrasperdurarais o perduraseis
ustedesperduraran o perdurasen
ellos, ellasperduraran o perdurasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosperdura / perdurá
ustedperdure
vosotros, vosotrasperdurad
ustedesperduren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).