Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
perdido, da

Del part. de perder.

1. adj. Que se ha salido de su ruta y no sabe llegar a su destino.

2. adj. Dicho de un lugar: Muy escondido o apartado del tránsito común.

3. adj. Sucio, manchado o deteriorado en algún sentido. Lleva la camisa perdida.

4. adj. Pospuesto a un adjetivo, frecuentemente peyorativo, se usa para enfatizar su significado. Tonto perdido. Enamorada perdida.

5. adj. Dicho de una persona: De conducta relajada e inmoral. U. t. c. s.

6. adj. Dicho de una persona: Echada a perder.

7. m. Impr. Cierto número de ejemplares que se tiran de más en cada pliego, para que, supliendo con ellos los que salgan de la prensa imperfectos o inútiles, no resulte incompleta la edición.

perdido, da por algo

1. loc. adj. Muy aficionado a ello.

perdido, da por alguien

1. loc. adj. Ciegamente enamorado de él.

ser alguien un perdido

1. loc. verb. Ser demasiado franco o pródigo.

2. loc. verb. Estar destituido de estimación y crédito.

alma perdida

ataque a tiempo perdido

bala perdida

caja perdida

caso perdido

centinela perdida

cosa perdida

desván perdido

eslabón perdido

fondo perdido

gente perdida

manga perdida

mano perdida

pan perdido

ratos perdidos

salón de pasos perdidos

Otra entrada que contiene las formas «perdido» y «perdida»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).