Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
perdón

1. m. Acción de perdonar.

2. m. Remisión de la pena merecida, de la ofensa recibida o de alguna deuda u obligación pendiente.

3. m. indulgencia (‖ remisión de los pecados).

4. m. coloq. Gota de aceite, cera o material similar que cae ardiendo.

5. m. pl. Obsequios que se traen de una romería, tales como frutas secas, dulces y otras golosinas.

con perdón

1. expr. U. como excusa a algo que se dice, suponiendo el hablante que es inapropiado.

perdón

1. expr. U. como fórmula de cortesía para pedir disculpas.

2. expr. U. para interrumpir el discurso de otra persona y tomar la palabra.

3. expr. U. en forma interrogativa para expresar que no se ha entendido algo.

cuenta de perdón

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).