Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
percibir

Del lat. percipĕre.

1. tr. Recibir algo y encargarse de ello. Percibir el dinero, la renta.

2. tr. Captar por uno de los sentidos las imágenes, impresiones o sensaciones externas.

3. tr. Comprender o conocer algo.

Conjugación de percibir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
percibirpercibiendo
Participio
percibido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopercibopercibía
tú / vospercibes / percibíspercibías
ustedpercibepercibía
él, ellapercibepercibía
nosotros, nosotraspercibimospercibíamos
vosotros, vosotraspercibíspercibíais
ustedespercibenpercibían
ellos, ellaspercibenpercibían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopercibípercibiré
tú / vospercibistepercibirás
ustedpercibiópercibirá
él, ellapercibiópercibirá
nosotros, nosotraspercibimospercibiremos
vosotros, vosotraspercibisteispercibiréis
ustedespercibieronpercibirán
ellos, ellaspercibieronpercibirán
Condicional simple / Pospretérito
yopercibiría
tú / vospercibirías
ustedpercibiría
él, ellapercibiría
nosotros, nosotraspercibiríamos
vosotros, vosotraspercibiríais
ustedespercibirían
ellos, ellaspercibirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopercibapercibiere
tú / vospercibaspercibieres
ustedpercibapercibiere
él, ellapercibapercibiere
nosotros, nosotraspercibamospercibiéremos
vosotros, vosotraspercibáispercibiereis
ustedespercibanpercibieren
ellos, ellaspercibanpercibieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopercibiera o percibiese
tú / vospercibieras o percibieses
ustedpercibiera o percibiese
él, ellapercibiera o percibiese
nosotros, nosotraspercibiéramos o percibiésemos
vosotros, vosotraspercibierais o percibieseis
ustedespercibieran o percibiesen
ellos, ellaspercibieran o percibiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospercibe / percibí
ustedperciba
vosotros, vosotraspercibid
ustedesperciban

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).