Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
percha1

Del fr. perche o del cat. perxa, y estos del lat. pertĭca 'pértiga'.

1. f. Pieza o mueble de madera o metal con colgaderos en que se pone ropa, sombreros u otros objetos, y que puede estar sujeto a la pared o constar de un palo largo y de un pie para que apoye en el suelo.

2. f. Utensilio ligero que consta de un soporte donde se cuelga un traje u otra prenda parecida y que tiene en su parte superior un gancho para suspenderlo de una percha o de una barra.

3. f. colgadero (‖ garfio o escarpia para colgar).

4. f. Madero o estaca larga y delgada, que regularmente se atraviesa en otras para sostener algo; como una parra.

5. f. Acción y efecto de perchar.

6. f. Lazo de cazar perdices u otras aves.

7. f. Especie de bandolera que usan los cazadores para colgar en ella las piezas que matan.

8. f. Varal donde se ponían las aves de cetrería.

9. f. Pescante de madera o hierro del que los barberos colgaban las bacías en la puerta de la tienda, como muestra de su oficio.

10. f. coloq. Figura o tipo de una persona, especialmente si es bueno y elegante. Con la percha que tiene, le sienta bien cualquier prenda.

11. f. Mar. Tronco enterizo del árbol, descortezado o no, que por su especial tamaño sirve para la construcción de piezas de arboladura, vergas, botalones, palancas, etc.

12. f. Mar. Cada madero fijado por sus extremos desde la serviola al tajamar, brazal.

13. f. peyor. coloq. Ec. Mujer solterona.

percha valet

1. f. Arg. galán de noche (‖ mueble).

estar en percha algo que se desea coger y asegurar

1. loc. verb. Estar asido y asegurado.

percha2

Del fr. perche, este del lat. perca, y este del gr. πέρκη pérkē.

1. f. perca (‖ pez teleósteo fluvial).

Otra entrada que contiene la forma «percha»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).