Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
pensamiento

1. m. Facultad o capacidad de pensar.

2. m. Acción y efecto de pensar. Suspender el pensamiento.

3. m. Actividad del pensar. Los comienzos del pensamiento occidental.

4. m. Conjunto de ideas propias de una persona, de una colectividad o de una época.

5. m. Frase breve y de tono serio, que refleja una idea de carácter moral o doctrinal.

6. m. Propósito o intención.

7. m. Planta herbácea anual, de la familia de las violáceas, cultivada en jardín, con flores de cinco pétalos redondeados y de tres colores.

8. m. germ. bodegón (‖ establecimiento donde se ofrecían comidas).

como el pensamiento

1. loc. adv. desus. Con suma ligereza o prontitud.

en un pensamiento

1. loc. adv. Brevísima e instantáneamente.

encontrarse con, o en, los pensamientos dos o más personas

1. locs. verbs. desus. Pensar a la vez lo mismo sin habérselo comunicado recíprocamente.

ni por pensamiento

1. loc. adv. p. us. En absoluto o de ningún modo.

pasarle, o pasársele, a alguien algo por el pensamiento

1. loc. verb. Ocurrírsele, pensar en ello. U. m. en contextos negativos o irreales.

figura de pensamiento

libertad de pensamiento

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).