Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
penitencia

Del lat. paenitentia.

1. f. Dolor y arrepentimiento que se tiene de una mala acción, o sentimiento de haber ejecutado algo que no se quisiera haber hecho.

2. f. Serie de ejercicios penosos con que alguien procura la mortificación de sus pasiones y sentidos.

3. f. Acto de mortificación interior o exterior.

4. f. Castigo público que imponía el antiguo tribunal eclesiástico de la Inquisición a algunos reos.

5. f. Casa donde vivían los reos con penitencia inquisitorial.

6. f. Rel. En la religión católica, sacramento en el cual, por la absolución del sacerdote, se perdonan los pecados cometidos después del bautismo a quien los confiesa con el dolor, propósito de la enmienda y demás circunstancias debidas.

7. f. Rel. En la religión católica, virtud que consiste en el dolor de haber pecado y el propósito de no pecar más.

8. f. Rel. En la religión católica, pena que impone el confesor al penitente para satisfacción del pecado o para preservación de él.

penitencia canónica, o penitencia pública

1. f. Rel. En la religión católica, serie de ejercicios laboriosos o públicos impuestos por los sagrados cánones al culpable de ciertos delitos.

hacer penitencia

1. loc. verb. Comer parcamente.

oír de penitencia

1. loc. verb. oír de confesión.

hábito de penitencia

tribunal de la penitencia

Otra entrada que contiene la forma «penitencia»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).