Del lat. paenitentia.
1. f. Dolor y arrepentimiento que se tiene de una mala acción, o sentimiento de haber ejecutado algo que no se quisiera haber hecho.
2. f. Serie de ejercicios penosos con que alguien procura la mortificación de sus pasiones y sentidos.
3. f. Acto de mortificación interior o exterior.
4. f. Castigo público que imponía el antiguo tribunal eclesiástico de la Inquisición a algunos reos.
5. f. Casa donde vivían los reos con penitencia inquisitorial.
6. f. Rel. En la religión católica, sacramento en el cual, por la absolución del sacerdote, se perdonan los pecados cometidos después del bautismo a quien los confiesa con el dolor, propósito de la enmienda y demás circunstancias debidas.
7. f. Rel. En la religión católica, virtud que consiste en el dolor de haber pecado y el propósito de no pecar más.
8. f. Rel. En la religión católica, pena que impone el confesor al penitente para satisfacción del pecado o para preservación de él.
penitencia canónica, o penitencia pública
1. f. Rel. En la religión católica, serie de ejercicios laboriosos o públicos impuestos por los sagrados cánones al culpable de ciertos delitos.
hacer penitencia
1. loc. verb. Comer parcamente.
oír de penitencia
1. loc. verb. oír de confesión.