Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
pena1

Del lat. poena 'castigo', 'tormento', 'pena', y este del gr. ποινή poinḗ.

1. f. Sentimiento grande de tristeza.

2. f. Castigo impuesto conforme a la ley por los jueces o tribunales a los responsables de un delito o falta.

3. f. Dolor, tormento o sentimiento corporal.

4. f. Dificultad, trabajo.

5. f. Cinta adornada con una joya en cada punta, que usaban las mujeres anudándola al cuello y dejando los cabos pendientes sobre el pecho.

6. f. Velo de luto riguroso que, sujeto del sombrero, llevaban las mujeres flotando sobre la espalda.

7. f. Am. Cen., Ant., Col., Méx., Pan. y Ven. vergüenza.

8. f. C. Rica, Guat., Hond., Méx., Nic. y Pan. pudor1.

9. f. C. Rica, Méx. y Pan. encogimiento (‖ cortedad).

pena accesoria

1. f. Der. pena que se impone según ley, como inherente, en ciertos casos, a la principal.

pena capital

1. f. pena de muerte.

pena correccional

1. f. Der. p. us. Antiguamente, pena de menor gravedad.

pena de daño

1. f. Rel. En la teología tradicional católica, privación perpetua de la vista de Dios en la otra vida.

pena de la vida

1. f. pena capital.

pena de sentido

1. f. Rel. En la teología tradicional católica, pena que atormenta los sentidos o el cuerpo de los condenados.

pena del homicillo

1. f. homicillo (‖ pena pecuniaria).

pena del talión

1. f. pena que imponía al reo un daño igual al que él había causado.

2. f. Perjuicio o daño, de intereses o moral, que sufre quien causó otro semejante.

pena grave

1. f. Der. p. us. Cada una de las penas de mayor severidad.

pena leve

1. f. Der. p. us. Cualquiera de las penas de menos rigor.

pena pecuniaria

1. f. multa.

a duras penas

1. loc. adv. Con gran esfuerzo o dificultad.

a malas penas

1. loc. adv. desus. a duras penas.

a penas

V. apenas.

de pena

1. loc. adv. coloq. Sumamente mal. Toca el piano de pena. U. t. c. loc. adj. Un equipo de pena.

hecho, cha una pena

1. loc. adj. coloq. Que se halla en muy mal estado o con mala apariencia.

me muero de la pena

1. expr. Col., Guat., Hond., Méx., Nic. y Pan. U. para excusarse por no haber cumplido o hecho algo que se prometió.

merecer la pena algo o alguien

1. loc. verb. valer la pena.

ni pena ni gloria

1. expr. Manifiesta la insensibilidad con que alguien ve u oye algo.

pasar alguien la pena negra

1. loc. verb. Padecer aflicción grave física o moral.

pasar alguien las penas del purgatorio

1. loc. verb. Padecer continuas molestias o aflicciones.

sin pena ni gloria

1. loc. adv. Sin destacar, de manera discreta.

so pena de

1. loc. prepos. Con la seguridad de exponerse, en caso contrario, a. Debes ir temprano, so pena de quedarte sin entrada.

2. loc. prepos. Bajo la pena o castigo adecuado. Frase conminatoria, hoy anticuada.

valer la pena algo o alguien

1. loc. verb. Ser interesante o importante o merecer el trabajo que cuesta. U. t. con neg.

alma en pena

conmutación de pena

siervo de la pena

pena2

Del lat. pinna.

1. f. Cada una de las plumas mayores del ave que, situadas en las extremidades de las alas o en el arranque de la cola, sirven principalmente para dirigir el vuelo.

2. f. Pluma de escribir.

3. f. Mar. Parte extrema y más delgada de una entena.

4. f. desus. Pluma de ave.

Otras entradas que contienen la forma «pena»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).