Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
pedir

Del lat. petĕre.

Conjug. modelo actual.

1. tr. Expresar a alguien la necesidad o el deseo de algo para que lo satisfaga.

2. tr. por antonom. pedir limosna.

3. tr. Dicho del vendedor: Poner precio a su mercancía.

4. tr. Requerir algo, exigirlo como necesario o conveniente.

5. tr. Querer, desear o apetecer.

6. tr. Solicitar a los padres o parientes de una mujer, generalmente de forma protocolaria, su conformidad para el matrimonio.

7. tr. En el juego de pelota y otros, preguntar a quienes miran si el lance o jugada se ha hecho según las reglas o leyes del juego, constituyéndolos en jueces de la acción.

8. tr. En el juego de naipes, obligar a servir la carta del palo que se ha jugado.

9. tr. En el juego de naipes, exigir o reclamar una o más cartas cuando es potestativo hacerlo.

10. tr. desus. interrogar (‖ preguntar).

11. tr. desus. consentir (‖ soportar).

12. intr. Rezar pidiendo ayuda para alguien o algo. El sacerdote pidió por los enfermos. Los campesinos piden por la cosecha.

Conjugación de pedir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
pedirpidiendo
Participio
pedido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopidopedía
tú / vospides / pedíspedías
ustedpidepedía
él, ellapidepedía
nosotros, nosotraspedimospedíamos
vosotros, vosotraspedíspedíais
ustedespidenpedían
ellos, ellaspidenpedían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopedípediré
tú / vospedistepedirás
ustedpidiópedirá
él, ellapidiópedirá
nosotros, nosotraspedimospediremos
vosotros, vosotraspedisteispediréis
ustedespidieronpedirán
ellos, ellaspidieronpedirán
Condicional simple / Pospretérito
yopediría
tú / vospedirías
ustedpediría
él, ellapediría
nosotros, nosotraspediríamos
vosotros, vosotraspediríais
ustedespedirían
ellos, ellaspedirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopidapidiere
tú / vospidaspidieres
ustedpidapidiere
él, ellapidapidiere
nosotros, nosotraspidamospidiéremos
vosotros, vosotraspidáispidiereis
ustedespidanpidieren
ellos, ellaspidanpidieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopidiera o pidiese
tú / vospidieras o pidieses
ustedpidiera o pidiese
él, ellapidiera o pidiese
nosotros, nosotraspidiéramos o pidiésemos
vosotros, vosotraspidierais o pidieseis
ustedespidieran o pidiesen
ellos, ellaspidieran o pidiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospide / pedí
ustedpida
vosotros, vosotraspedid
ustedespidan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).