Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
pechar1

De pecho2.

1. tr. Pagar pecho2.

2. tr. Arg., Bol., Par. y Ur. Sablear, estafar.

3. tr. desus. Pagar una multa.

4. intr. apechugar (‖ cargar con alguna obligación).

Conjugación de pechar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
pecharpechando
Participio
pechado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopechopechaba
tú / vospechas / pecháspechabas
ustedpechapechaba
él, ellapechapechaba
nosotros, nosotraspechamospechábamos
vosotros, vosotraspecháispechabais
ustedespechanpechaban
ellos, ellaspechanpechaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopechépecharé
tú / vospechastepecharás
ustedpechópechará
él, ellapechópechará
nosotros, nosotraspechamospecharemos
vosotros, vosotraspechasteispecharéis
ustedespecharonpecharán
ellos, ellaspecharonpecharán
Condicional simple / Pospretérito
yopecharía
tú / vospecharías
ustedpecharía
él, ellapecharía
nosotros, nosotraspecharíamos
vosotros, vosotraspecharíais
ustedespecharían
ellos, ellaspecharían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopechepechare
tú / vospechespechares
ustedpechepechare
él, ellapechepechare
nosotros, nosotraspechemospecháremos
vosotros, vosotraspechéispechareis
ustedespechenpecharen
ellos, ellaspechenpecharen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopechara o pechase
tú / vospecharas o pechases
ustedpechara o pechase
él, ellapechara o pechase
nosotros, nosotraspecháramos o pechásemos
vosotros, vosotraspecharais o pechaseis
ustedespecharan o pechasen
ellos, ellaspecharan o pechasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospecha / pechá
ustedpeche
vosotros, vosotraspechad
ustedespechen
pechar2

De pecho3.

1. tr. Gal., León y Sal. Cerrar con llave o cerrojo.

pechar3

De pecho1.

1. tr. Arg., Bol., C. Rica, Méx., Par., Perú, R. Dom., Ur. y Ven. Dar pechadas.

2. prnl. coloq. Ur. Llevarse una sorpresa.

Conjugación de pechar3
Formas no personales
InfinitivoGerundio
pecharpechando
Participio
pechado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopechopechaba
tú / vospechas / pecháspechabas
ustedpechapechaba
él, ellapechapechaba
nosotros, nosotraspechamospechábamos
vosotros, vosotraspecháispechabais
ustedespechanpechaban
ellos, ellaspechanpechaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopechépecharé
tú / vospechastepecharás
ustedpechópechará
él, ellapechópechará
nosotros, nosotraspechamospecharemos
vosotros, vosotraspechasteispecharéis
ustedespecharonpecharán
ellos, ellaspecharonpecharán
Condicional simple / Pospretérito
yopecharía
tú / vospecharías
ustedpecharía
él, ellapecharía
nosotros, nosotraspecharíamos
vosotros, vosotraspecharíais
ustedespecharían
ellos, ellaspecharían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopechepechare
tú / vospechespechares
ustedpechepechare
él, ellapechepechare
nosotros, nosotraspechemospecháremos
vosotros, vosotraspechéispechareis
ustedespechenpecharen
ellos, ellaspechenpecharen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopechara o pechase
tú / vospecharas o pechases
ustedpechara o pechase
él, ellapechara o pechase
nosotros, nosotraspecháramos o pechásemos
vosotros, vosotraspecharais o pechaseis
ustedespecharan o pechasen
ellos, ellaspecharan o pechasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospecha / pechá
ustedpeche
vosotros, vosotraspechad
ustedespechen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).