Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
payasear

De payaso y -ear.

1. intr. Hacer payasadas.

Conjugación de payasear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
payasearpayaseando
Participio
payaseado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopayaseopayaseaba
tú / vospayaseas / payaseáspayaseabas
ustedpayaseapayaseaba
él, ellapayaseapayaseaba
nosotros, nosotraspayaseamospayaseábamos
vosotros, vosotraspayaseáispayaseabais
ustedespayaseanpayaseaban
ellos, ellaspayaseanpayaseaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopayaseépayasearé
tú / vospayaseastepayasearás
ustedpayaseópayaseará
él, ellapayaseópayaseará
nosotros, nosotraspayaseamospayasearemos
vosotros, vosotraspayaseasteispayasearéis
ustedespayasearonpayasearán
ellos, ellaspayasearonpayasearán
Condicional simple / Pospretérito
yopayasearía
tú / vospayasearías
ustedpayasearía
él, ellapayasearía
nosotros, nosotraspayasearíamos
vosotros, vosotraspayasearíais
ustedespayasearían
ellos, ellaspayasearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopayaseepayaseare
tú / vospayaseespayaseares
ustedpayaseepayaseare
él, ellapayaseepayaseare
nosotros, nosotraspayaseemospayaseáremos
vosotros, vosotraspayaseéispayaseareis
ustedespayaseenpayasearen
ellos, ellaspayaseenpayasearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopayaseara o payasease
tú / vospayasearas o payaseases
ustedpayaseara o payasease
él, ellapayaseara o payasease
nosotros, nosotraspayaseáramos o payaseásemos
vosotros, vosotraspayasearais o payaseaseis
ustedespayasearan o payaseasen
ellos, ellaspayasearan o payaseasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospayasea / payaseá
ustedpayasee
vosotros, vosotraspayasead
ustedespayaseen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).