Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
pavonear

De pavón y -ear.

1. intr. Dicho de una persona: Hacer vana ostentación de su gallardía o de otras prendas. U. m. c. prnl.

2. intr. coloq. Traer a alguien entretenido o hacerle desear algo.

Conjugación de pavonear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
pavonearpavoneando
Participio
pavoneado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopavoneopavoneaba
tú / vospavoneas / pavoneáspavoneabas
ustedpavoneapavoneaba
él, ellapavoneapavoneaba
nosotros, nosotraspavoneamospavoneábamos
vosotros, vosotraspavoneáispavoneabais
ustedespavoneanpavoneaban
ellos, ellaspavoneanpavoneaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopavoneépavonearé
tú / vospavoneastepavonearás
ustedpavoneópavoneará
él, ellapavoneópavoneará
nosotros, nosotraspavoneamospavonearemos
vosotros, vosotraspavoneasteispavonearéis
ustedespavonearonpavonearán
ellos, ellaspavonearonpavonearán
Condicional simple / Pospretérito
yopavonearía
tú / vospavonearías
ustedpavonearía
él, ellapavonearía
nosotros, nosotraspavonearíamos
vosotros, vosotraspavonearíais
ustedespavonearían
ellos, ellaspavonearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopavoneepavoneare
tú / vospavoneespavoneares
ustedpavoneepavoneare
él, ellapavoneepavoneare
nosotros, nosotraspavoneemospavoneáremos
vosotros, vosotraspavoneéispavoneareis
ustedespavoneenpavonearen
ellos, ellaspavoneenpavonearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopavoneara o pavonease
tú / vospavonearas o pavoneases
ustedpavoneara o pavonease
él, ellapavoneara o pavonease
nosotros, nosotraspavoneáramos o pavoneásemos
vosotros, vosotraspavonearais o pavoneaseis
ustedespavonearan o pavoneasen
ellos, ellaspavonearan o pavoneasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospavonea / pavoneá
ustedpavonee
vosotros, vosotraspavonead
ustedespavoneen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).