Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
patrocinar

Del lat. patrocināri.

1. tr. Defender, proteger, amparar, favorecer.

2. tr. Apoyar o financiar una actividad, normalmente con fines publicitarios.

Conjugación de patrocinar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
patrocinarpatrocinando
Participio
patrocinado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopatrocinopatrocinaba
tú / vospatrocinas / patrocináspatrocinabas
ustedpatrocinapatrocinaba
él, ellapatrocinapatrocinaba
nosotros, nosotraspatrocinamospatrocinábamos
vosotros, vosotraspatrocináispatrocinabais
ustedespatrocinanpatrocinaban
ellos, ellaspatrocinanpatrocinaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopatrocinépatrocinaré
tú / vospatrocinastepatrocinarás
ustedpatrocinópatrocinará
él, ellapatrocinópatrocinará
nosotros, nosotraspatrocinamospatrocinaremos
vosotros, vosotraspatrocinasteispatrocinaréis
ustedespatrocinaronpatrocinarán
ellos, ellaspatrocinaronpatrocinarán
Condicional simple / Pospretérito
yopatrocinaría
tú / vospatrocinarías
ustedpatrocinaría
él, ellapatrocinaría
nosotros, nosotraspatrocinaríamos
vosotros, vosotraspatrocinaríais
ustedespatrocinarían
ellos, ellaspatrocinarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopatrocinepatrocinare
tú / vospatrocinespatrocinares
ustedpatrocinepatrocinare
él, ellapatrocinepatrocinare
nosotros, nosotraspatrocinemospatrocináremos
vosotros, vosotraspatrocinéispatrocinareis
ustedespatrocinenpatrocinaren
ellos, ellaspatrocinenpatrocinaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopatrocinara o patrocinase
tú / vospatrocinaras o patrocinases
ustedpatrocinara o patrocinase
él, ellapatrocinara o patrocinase
nosotros, nosotraspatrocináramos o patrocinásemos
vosotros, vosotraspatrocinarais o patrocinaseis
ustedespatrocinaran o patrocinasen
ellos, ellaspatrocinaran o patrocinasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospatrocina / patrociná
ustedpatrocine
vosotros, vosotraspatrocinad
ustedespatrocinen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).