Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
paro1

Del lat. parus.

1. m. Nombre genérico de diversos pájaros con pico recto y fuerte, alas redondeadas, cola larga y tarsos fuertes; p. ej., el alionín, el herrerillo y el pájaro moscón.

paro carbonero

1. m. Ave del orden de las paseriformes, con plumaje de color pardo verdoso en las partes superiores del cuerpo, negro en la cabeza, cuello, cola y bandas laterales del abdomen, que se alimenta de insectos y frutos, y canta regularmente.

paro2

De parar1.

1. m. Acción y efecto de parar (‖ cesar en el movimiento o en la acción).

2. m. Interrupción de actividades colectivas por iniciativa de algún grupo social o de una autoridad.

3. m. huelga (‖ interrupción de la actividad laboral por parte de los trabajadores).

4. m. Situación de quien se encuentra privado de trabajo.

5. m. Conjunto de todas aquellas personas que no están empleadas porque no encuentran trabajo. El paro disminuyó en los últimos meses.

6. m. coloq. Subsidio que perciben, o pueden percibir, de acuerdo con la ley, las personas que están en situación de desempleo. La acompañé a cobrar el paro.

paro3, ra

1. adj. desus. Natural de Paros, isla del mar Egeo. Era u. t. c. s.

2. adj. desus. Perteneciente o relativo a Paros o a los paros.

Otras entradas que contienen la forma «paro»:

Otras entradas que contienen la forma «para»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).