Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
parlotear

1. intr. coloq. Dicho de dos o más personas: Hablar mucho y sin sustancia, por diversión o pasatiempo.

Conjugación de parlotear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
parlotearparloteando
Participio
parloteado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoparloteoparloteaba
tú / vosparloteas / parloteásparloteabas
ustedparloteaparloteaba
él, ellaparloteaparloteaba
nosotros, nosotrasparloteamosparloteábamos
vosotros, vosotrasparloteáisparloteabais
ustedesparloteanparloteaban
ellos, ellasparloteanparloteaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoparloteéparlotearé
tú / vosparloteasteparlotearás
ustedparloteóparloteará
él, ellaparloteóparloteará
nosotros, nosotrasparloteamosparlotearemos
vosotros, vosotrasparloteasteisparlotearéis
ustedesparlotearonparlotearán
ellos, ellasparlotearonparlotearán
Condicional simple / Pospretérito
yoparlotearía
tú / vosparlotearías
ustedparlotearía
él, ellaparlotearía
nosotros, nosotrasparlotearíamos
vosotros, vosotrasparlotearíais
ustedesparlotearían
ellos, ellasparlotearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoparloteeparloteare
tú / vosparloteesparloteares
ustedparloteeparloteare
él, ellaparloteeparloteare
nosotros, nosotrasparloteemosparloteáremos
vosotros, vosotrasparloteéisparloteareis
ustedesparloteenparlotearen
ellos, ellasparloteenparlotearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoparloteara o parlotease
tú / vosparlotearas o parloteases
ustedparloteara o parlotease
él, ellaparloteara o parlotease
nosotros, nosotrasparloteáramos o parloteásemos
vosotros, vosotrasparlotearais o parloteaseis
ustedesparlotearan o parloteasen
ellos, ellasparlotearan o parloteasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosparlotea / parloteá
ustedparlotee
vosotros, vosotrasparlotead
ustedesparloteen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).