Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
parir

Del lat. parĕre.

1. intr. Dicho de una hembra vivípara: Expulsar naturalmente el hijo o los hijos que tiene en su vientre. A las tres de la tarde ya había parido. U. t. c. tr. Isabel ha parido una niña. La perra parió tres cachorros.

2. intr. aovar.

3. tr. Dicho de una cosa: Producir otra.

4. tr. Expresar acertada y claramente lo que se piensa.

5. tr. coloq. Producir o crear algo. Le ha costado mucho esfuerzo parir esa idea.

no parir una cuenta

1. loc. verb. No dar más de , por más que se examine o repase.

parir a medias dos o más personas

1. loc. verb. coloq. Ayudarse en un trabajo dificultoso.

Conjugación de parir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
parirpariendo
Participio
parido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoparoparía
tú / vospares / parísparías
ustedpareparía
él, ellapareparía
nosotros, nosotrasparimosparíamos
vosotros, vosotrasparísparíais
ustedesparenparían
ellos, ellasparenparían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoparípariré
tú / vosparisteparirás
ustedparióparirá
él, ellaparióparirá
nosotros, nosotrasparimospariremos
vosotros, vosotrasparisteispariréis
ustedesparieronparirán
ellos, ellasparieronparirán
Condicional simple / Pospretérito
yopariría
tú / vosparirías
ustedpariría
él, ellapariría
nosotros, nosotraspariríamos
vosotros, vosotraspariríais
ustedesparirían
ellos, ellasparirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoparapariere
tú / vosparasparieres
ustedparapariere
él, ellaparapariere
nosotros, nosotrasparamospariéremos
vosotros, vosotrasparáispariereis
ustedesparanparieren
ellos, ellasparanparieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopariera o pariese
tú / vosparieras o parieses
ustedpariera o pariese
él, ellapariera o pariese
nosotros, nosotraspariéramos o pariésemos
vosotros, vosotrasparierais o parieseis
ustedesparieran o pariesen
ellos, ellasparieran o pariesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospare / parí
ustedpara
vosotros, vosotrasparid
ustedesparan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).