Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
parecer1

Del lat. vulg. *parescĕre, der. del lat. parēre.

Conjug. c. agradecer.

1. copulat. Tener determinada apariencia o aspecto.

2. intr. Dicho de una cosa: Aparecer o dejarse ver.

3. intr. Seguido de una oración introducida por que, creer que el hecho expresado por ella es probable o posible. Me parece que se equivoca.

4. intr. Seguido de una oración introducida por que, existir la impresión de lo expresado por ella. Parece que va a llover.

5. intr. Dicho de una cosa que estaba perdida u oculta: Hallarse o encontrarse.

6. prnl. asemejarse (‖ mostrarse semejante).

a lo que parece, o al parecer

1. locs. conjunts. U. para explicar el juicio o dictamen que se forma en una materia, según lo que ella propia muestra o la idea que suscita.

parecer bien algo

1. loc. verb. Tener buena disposición, simetría, adorno y hermosura, de modo que ocasione gusto el mirarlo.

2. loc. verb. Ser acertado o plausible.

parecer mal algo

1. loc. verb. Tener mala disposición, simetría, adorno y hermosura, de modo que ocasione disgusto el mirarlo.

2. loc. verb. No ser acertado o plausible.

parecerle a alguien algo

1. loc. verb. Con un matiz de duda o indeterminación, opinar, creer.

por el bien parecer

1. loc. adv. U. para dar a entender que alguien obra por atención y respeto a lo que pueden decir o juzgar de él, y no según su propia inclinación o genio.

Conjugación de parecer1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
parecerpareciendo
Participio
parecido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoparezcoparecía
tú / vospareces / parecésparecías
ustedpareceparecía
él, ellapareceparecía
nosotros, nosotrasparecemosparecíamos
vosotros, vosotrasparecéisparecíais
ustedesparecenparecían
ellos, ellasparecenparecían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoparecípareceré
tú / vosparecisteparecerás
ustedparecióparecerá
él, ellaparecióparecerá
nosotros, nosotrasparecimospareceremos
vosotros, vosotrasparecisteispareceréis
ustedesparecieronparecerán
ellos, ellasparecieronparecerán
Condicional simple / Pospretérito
yoparecería
tú / vosparecerías
ustedparecería
él, ellaparecería
nosotros, nosotraspareceríamos
vosotros, vosotraspareceríais
ustedesparecerían
ellos, ellasparecerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoparezcapareciere
tú / vosparezcasparecieres
ustedparezcapareciere
él, ellaparezcapareciere
nosotros, nosotrasparezcamospareciéremos
vosotros, vosotrasparezcáispareciereis
ustedesparezcanparecieren
ellos, ellasparezcanparecieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopareciera o pareciese
tú / vosparecieras o parecieses
ustedpareciera o pareciese
él, ellapareciera o pareciese
nosotros, nosotraspareciéramos o pareciésemos
vosotros, vosotrasparecierais o parecieseis
ustedesparecieran o pareciesen
ellos, ellasparecieran o pareciesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosparece / parecé
ustedparezca
vosotros, vosotraspareced
ustedesparezcan
parecer2

1. m. opinión (‖ juicio o valoración).

2. m. Orden de las facciones del rostro y disposición del cuerpo.

arrimarse al parecer de alguien

1. loc. verb. Seguir su dictamen o adherirse a él.

casarse alguien con su parecer

1. loc. verb. coloq. casarse con su opinión.

tomar parecer de alguien

1. loc. verb. tomar consejo.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).