Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
parado, da

Del part. de parar1.

1. adj. Remiso, tímido o flojo en palabras, acciones o movimientos.

2. adj. Desocupado, o sin ejercicio o empleo. U. t. c. s.

3. adj. Am. Derecho o en pie.

4. adj. Bol., Cuba, Méx., Pan., Perú y P. Rico. Dicho del pene: erecto.

5. adj. Chile, Perú y P. Rico. Orgulloso, engreído.

6. adj. Nic. y Par. Dicho de un hombre: Que tiene el pene erecto.

7. adj. Nic. rebelde (‖ que falta a la obediencia debida).

8. f. Cantidad de dinero que en el juego se expone a una sola suerte.

9. f. desus. Número, porción o cantidad dispuesta o prevenida para un fin.

lo mejor parado

1. m. Denota lo más selecto, seguro o provechoso. Lo mejor parado de su hacienda.

a lo bien parado

1. expr. U. para notar que alguien desecha lo que puede servir o aprovechar aún, por gustar de lo mejor y más nuevo.

caer alguien parado, da

1. loc. verb. Nic. quedar bien parado.

doblar la parada

1. loc. verb. En los juegos de envite, poner cantidad doble de la que estaba puesta antes.

2. loc. verb. Pujar algo doblando la anterior licitación.

estar alguien bien parado, da

1. loc. verb. Bol., Cuba, Hond., Méx., Nic., Pan. y P. Rico. Encontrarse en buena posición.

estar parado, da

1. loc. verb. coloq. Cuba, Pan. y Perú. Dicho de una persona anciana o que ha estado enferma: Estar fuerte y saludable.

2. loc. verb. coloq. Cuba y Perú. Estar en buena posición económica.

nacer alguien parado, da

1. loc. verb. coloq. Bol., Cuba, Méx. y P. Rico. nacer de pie.

quedar, o salir, bien parado, da

1. locs. verbs. Tener buena fortuna en un asunto.

quedar, o salir, mal parado, da

1. locs. verbs. Tener mala fortuna en un asunto.

coche parado

Otra entrada que contiene la forma «parado»:

Otras entradas que contienen la forma «parada»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).