Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
papar

Del lat. vulg. pappāre 'comer1'.

1. tr. Comer cosas blandas, como sopas, papas, etc., sin mascar.

2. tr. coloq. Tomar comida.

3. tr. coloq. U. en exclamaciones para llamar la atención de otro sobre algo en que no reparaba como debía, o para indicarle que recibe su merecido. ¡Pápate esa!

Conjugación de papar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
paparpapando
Participio
papado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopapopapaba
tú / vospapas / papáspapabas
ustedpapapapaba
él, ellapapapapaba
nosotros, nosotraspapamospapábamos
vosotros, vosotraspapáispapabais
ustedespapanpapaban
ellos, ellaspapanpapaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopapépaparé
tú / vospapastepaparás
ustedpapópapará
él, ellapapópapará
nosotros, nosotraspapamospaparemos
vosotros, vosotraspapasteispaparéis
ustedespaparonpaparán
ellos, ellaspaparonpaparán
Condicional simple / Pospretérito
yopaparía
tú / vospaparías
ustedpaparía
él, ellapaparía
nosotros, nosotraspaparíamos
vosotros, vosotraspaparíais
ustedespaparían
ellos, ellaspaparían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopapepapare
tú / vospapespapares
ustedpapepapare
él, ellapapepapare
nosotros, nosotraspapemospapáremos
vosotros, vosotraspapéispapareis
ustedespapenpaparen
ellos, ellaspapenpaparen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopapara o papase
tú / vospaparas o papases
ustedpapara o papase
él, ellapapara o papase
nosotros, nosotraspapáramos o papásemos
vosotros, vosotraspaparais o papaseis
ustedespaparan o papasen
ellos, ellaspaparan o papasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospapa / papá
ustedpape
vosotros, vosotraspapad
ustedespapen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).