Del lat. vulg. *papaverīna, y este del lat. papāver 'amapola'.
1. f. álsine.
2. f. Planta herbácea anual, de la familia de las papaveráceas, con tallos de 20 a 30 cm, hojas partidas en lacinias muy estrechas y agudas, flores de cuatro pétalos amarillos, en panojas pequeñas, y fruto seco en vainillas con muchas simientes, que infesta los sembrados de suelo arenisco, que en la primavera parecen teñidos de amarillo por la abundancia de flores.
3. f. coloq. Dicho o cosa de poca entidad, fundamento o utilidad. U. m. en pl. ¡Con buenas pamplinas te vienes!
4. f. coloq. Manifestación poco sincera que pretende halagar a alguien o congraciarse con él. U. m. en pl. No intentes engañarme con tus pamplinas.
pamplina de agua
1. f. Planta herbácea anual, de la familia de las primuláceas, con tallo sencillo o ramoso de 20 a 30 cm de altura, hojas pequeñas, garzas, trasovadas y enteras, algo pecioladas las inferiores, flores blancas en panojas terminales, y fruto seco, capsular, con bastantes semillas. Es común en los sitios húmedos, y su cocimiento, de sabor amargo, se ha empleado como aperitivo.
pamplina de canarios
1. f. álsine.