Del gr. bizant. πηλαμύδα pēlamýda, acus. de πηλαμύς, -ύδος pēlamýs, -ýdos 'bonito1', infl. en su forma por paloma.
1. f. Pez comestible, parecido al jurel, aunque algo mayor que este.
2. f. japuta.
Del gr. bizant. πηλαμύδα pēlamýda, acus. de πηλαμύς, -ύδος pēlamýs, -ýdos 'bonito1', infl. en su forma por paloma.
1. f. Pez comestible, parecido al jurel, aunque algo mayor que este.
2. f. japuta.
De paloma y -eta.
1. f. palomilla (‖ armazón de tres piezas).
2. f. palomita (‖ roseta de maíz tostado).
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.
La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).