Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
púa1

Del lat. vulg. *pugia, de pugio, -ōnis 'puñal1'.

1. f. Cuerpo delgado y rígido que acaba en punta aguda.

2. f. Vástago de un árbol, que se introduce en otro para injertarlo.

3. f. Diente de un peine.

4. f. Cada uno de los ganchos o dientes de alambre de la carda.

5. f. Chapa triangular u ovalada de carey, marfil o material plástico, que se emplea para tocar ciertos instrumentos musicales de cuerda, como la guitarra, el laúd, etc.

6. f. Cada uno de los pinchos o espinas del erizo, puerco espín, etc.

7. f. Hierro del trompo.

8. f. Causa no material de sentimiento y pesadumbre.

9. f. coloq. Persona sutil y astuta. U. m. en sent. peyor. Joaquín es buena púa.

saber alguien cuántas púas tiene un peine

1. loc. verb. coloq. Ser bastante astuto y cuidadoso en los negocios que maneja.

sacar la púa al trompo

1. loc. verb. coloq. Averiguar a fuerza de diligencias el origen o la causa de una cosa.

alambre de púa

alambre de púas

púa2

1. f. coloq. p. us. peseta (‖ unidad monetaria).

Otra entrada que contiene la forma «púa»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).