Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ovillar

1. intr. Hacer ovillos.

2. prnl. Encogerse y recogerse haciéndose un ovillo.

Conjugación de ovillar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ovillarovillando
Participio
ovillado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoovilloovillaba
tú / vosovillas / ovillásovillabas
ustedovillaovillaba
él, ellaovillaovillaba
nosotros, nosotrasovillamosovillábamos
vosotros, vosotrasovilláisovillabais
ustedesovillanovillaban
ellos, ellasovillanovillaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoovilléovillaré
tú / vosovillasteovillarás
ustedovillóovillará
él, ellaovillóovillará
nosotros, nosotrasovillamosovillaremos
vosotros, vosotrasovillasteisovillaréis
ustedesovillaronovillarán
ellos, ellasovillaronovillarán
Condicional simple / Pospretérito
yoovillaría
tú / vosovillarías
ustedovillaría
él, ellaovillaría
nosotros, nosotrasovillaríamos
vosotros, vosotrasovillaríais
ustedesovillarían
ellos, ellasovillarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoovilleovillare
tú / vosovillesovillares
ustedovilleovillare
él, ellaovilleovillare
nosotros, nosotrasovillemosovilláremos
vosotros, vosotrasovilléisovillareis
ustedesovillenovillaren
ellos, ellasovillenovillaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoovillara u ovillase
tú / vosovillaras u ovillases
ustedovillara u ovillase
él, ellaovillara u ovillase
nosotros, nosotrasovilláramos u ovillásemos
vosotros, vosotrasovillarais u ovillaseis
ustedesovillaran u ovillasen
ellos, ellasovillaran u ovillasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosovilla / ovillá
ustedoville
vosotros, vosotrasovillad
ustedesovillen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).