Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
otear

Der. del ant. oto 'alto1', y este del lat. altus.

1. tr. Registrar desde un lugar alto lo que está abajo.

2. tr. Escudriñar, registrar o mirar con cuidado.

Conjugación de otear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
otearoteando
Participio
oteado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yooteooteaba
tú / vosoteas / oteásoteabas
ustedoteaoteaba
él, ellaoteaoteaba
nosotros, nosotrasoteamosoteábamos
vosotros, vosotrasoteáisoteabais
ustedesoteanoteaban
ellos, ellasoteanoteaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yooteéotearé
tú / vosoteasteotearás
ustedoteóoteará
él, ellaoteóoteará
nosotros, nosotrasoteamosotearemos
vosotros, vosotrasoteasteisotearéis
ustedesotearonotearán
ellos, ellasotearonotearán
Condicional simple / Pospretérito
yootearía
tú / vosotearías
ustedotearía
él, ellaotearía
nosotros, nosotrasotearíamos
vosotros, vosotrasotearíais
ustedesotearían
ellos, ellasotearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yooteeoteare
tú / vosoteesoteares
ustedoteeoteare
él, ellaoteeoteare
nosotros, nosotrasoteemosoteáremos
vosotros, vosotrasoteéisoteareis
ustedesoteenotearen
ellos, ellasoteenotearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yooteara u otease
tú / vosotearas u oteases
ustedoteara u otease
él, ellaoteara u otease
nosotros, nosotrasoteáramos u oteásemos
vosotros, vosotrasotearais u oteaseis
ustedesotearan u oteasen
ellos, ellasotearan u oteasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosotea / oteá
ustedotee
vosotros, vosotrasotead
ustedesoteen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).