Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
oscilar

Del lat. oscillāre 'balancearse'.

1. intr. Efectuar movimientos de vaivén a la manera de un péndulo o de un cuerpo colgado de un resorte o movido por él.

2. intr. Dicho de algunas manifestaciones o fenómenos: Crecer y disminuir alternativamente, con más o menos regularidad, su intensidad. Oscilar el precio de las mercancías, la presión atmosférica.

3. intr. Titubear, vacilar.

Conjugación de oscilar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
oscilaroscilando
Participio
oscilado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yooscilooscilaba
tú / vososcilas / oscilásoscilabas
ustedoscilaoscilaba
él, ellaoscilaoscilaba
nosotros, nosotrasoscilamososcilábamos
vosotros, vosotrasosciláisoscilabais
ustedesoscilanoscilaban
ellos, ellasoscilanoscilaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoosciléoscilaré
tú / vososcilasteoscilarás
ustedoscilóoscilará
él, ellaoscilóoscilará
nosotros, nosotrasoscilamososcilaremos
vosotros, vosotrasoscilasteisoscilaréis
ustedesoscilaronoscilarán
ellos, ellasoscilaronoscilarán
Condicional simple / Pospretérito
yooscilaría
tú / vososcilarías
ustedoscilaría
él, ellaoscilaría
nosotros, nosotrasoscilaríamos
vosotros, vosotrasoscilaríais
ustedesoscilarían
ellos, ellasoscilarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yooscileoscilare
tú / vososcilesoscilares
ustedoscileoscilare
él, ellaoscileoscilare
nosotros, nosotrasoscilemososciláremos
vosotros, vosotrasosciléisoscilareis
ustedesoscilenoscilaren
ellos, ellasoscilenoscilaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yooscilara u oscilase
tú / vososcilaras u oscilases
ustedoscilara u oscilase
él, ellaoscilara u oscilase
nosotros, nosotrasosciláramos u oscilásemos
vosotros, vosotrasoscilarais u oscilaseis
ustedesoscilaran u oscilasen
ellos, ellasoscilaran u oscilasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vososcila / oscilá
ustedoscile
vosotros, vosotrasoscilad
ustedesoscilen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).