Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
orear1

Del lat. aura 'aire1'.

1. tr. Dicho del aire: Dar en algo, refrescándolo.

2. tr. Hacer que el aire en algo para que se seque o se le quite la humedad o el olor que ha contraído. U. m. c. prnl. Los campos se han oreado.

3. prnl. Dicho de una persona: Salir a tomar el aire.

Conjugación de orear1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
orearoreando
Participio
oreado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yooreooreaba
tú / vosoreas / oreásoreabas
ustedoreaoreaba
él, ellaoreaoreaba
nosotros, nosotrasoreamosoreábamos
vosotros, vosotrasoreáisoreabais
ustedesoreanoreaban
ellos, ellasoreanoreaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yooreéorearé
tú / vosoreasteorearás
ustedoreóoreará
él, ellaoreóoreará
nosotros, nosotrasoreamosorearemos
vosotros, vosotrasoreasteisorearéis
ustedesorearonorearán
ellos, ellasorearonorearán
Condicional simple / Pospretérito
yoorearía
tú / vosorearías
ustedorearía
él, ellaorearía
nosotros, nosotrasorearíamos
vosotros, vosotrasorearíais
ustedesorearían
ellos, ellasorearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yooreeoreare
tú / vosoreesoreares
ustedoreeoreare
él, ellaoreeoreare
nosotros, nosotrasoreemosoreáremos
vosotros, vosotrasoreéisoreareis
ustedesoreenorearen
ellos, ellasoreenorearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yooreara u orease
tú / vosorearas u oreases
ustedoreara u orease
él, ellaoreara u orease
nosotros, nosotrasoreáramos u oreásemos
vosotros, vosotrasorearais u oreaseis
ustedesorearan u oreasen
ellos, ellasorearan u oreasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosorea / oreá
ustedoree
vosotros, vosotrasoread
ustedesoreen
orear2

1. intr. C. Rica. Buscar oro en los ríos de forma artesanal.

Conjugación de orear2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
orearoreando
Participio
oreado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yooreooreaba
tú / vosoreas / oreásoreabas
ustedoreaoreaba
él, ellaoreaoreaba
nosotros, nosotrasoreamosoreábamos
vosotros, vosotrasoreáisoreabais
ustedesoreanoreaban
ellos, ellasoreanoreaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yooreéorearé
tú / vosoreasteorearás
ustedoreóoreará
él, ellaoreóoreará
nosotros, nosotrasoreamosorearemos
vosotros, vosotrasoreasteisorearéis
ustedesorearonorearán
ellos, ellasorearonorearán
Condicional simple / Pospretérito
yoorearía
tú / vosorearías
ustedorearía
él, ellaorearía
nosotros, nosotrasorearíamos
vosotros, vosotrasorearíais
ustedesorearían
ellos, ellasorearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yooreeoreare
tú / vosoreesoreares
ustedoreeoreare
él, ellaoreeoreare
nosotros, nosotrasoreemosoreáremos
vosotros, vosotrasoreéisoreareis
ustedesoreenorearen
ellos, ellasoreenorearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yooreara u orease
tú / vosorearas u oreases
ustedoreara u orease
él, ellaoreara u orease
nosotros, nosotrasoreáramos u oreásemos
vosotros, vosotrasorearais u oreaseis
ustedesorearan u oreasen
ellos, ellasorearan u oreasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosorea / oreá
ustedoree
vosotros, vosotrasoread
ustedesoreen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).