Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
orar

Del lat. orāre 'hablar', 'pedir, rogar'.

1. intr. Dirigirse mentalmente o de palabra a una divinidad o a una persona sagrada, frecuentemente para hacerles una súplica.

2. intr. p. us. Hablar en público para persuadir y convencer a los oyentes o mover su ánimo.

3. tr. Pedir o rogar algo.

Conjugación de orar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
orarorando
Participio
orado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoorooraba
tú / vosoras / orásorabas
ustedoraoraba
él, ellaoraoraba
nosotros, nosotrasoramosorábamos
vosotros, vosotrasoráisorabais
ustedesoranoraban
ellos, ellasoranoraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yooréoraré
tú / vosorasteorarás
ustedoróorará
él, ellaoróorará
nosotros, nosotrasoramosoraremos
vosotros, vosotrasorasteisoraréis
ustedesoraronorarán
ellos, ellasoraronorarán
Condicional simple / Pospretérito
yooraría
tú / vosorarías
ustedoraría
él, ellaoraría
nosotros, nosotrasoraríamos
vosotros, vosotrasoraríais
ustedesorarían
ellos, ellasorarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yooreorare
tú / vosoresorares
ustedoreorare
él, ellaoreorare
nosotros, nosotrasoremosoráremos
vosotros, vosotrasoréisorareis
ustedesorenoraren
ellos, ellasorenoraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoorara u orase
tú / vosoraras u orases
ustedorara u orase
él, ellaorara u orase
nosotros, nosotrasoráramos u orásemos
vosotros, vosotrasorarais u oraseis
ustedesoraran u orasen
ellos, ellasoraran u orasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosora / orá
ustedore
vosotros, vosotrasorad
ustedesoren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).