Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
opugnar

Del lat. oppugnāre 'atacar', 'asediar', 'asaltar'.

1. tr. Hacer oposición con fuerza y violencia.

2. tr. Asaltar o combatir una plaza o ejército.

3. tr. Contradecir, oponerse.

Conjugación de opugnar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
opugnaropugnando
Participio
opugnado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoopugnoopugnaba
tú / vosopugnas / opugnásopugnabas
ustedopugnaopugnaba
él, ellaopugnaopugnaba
nosotros, nosotrasopugnamosopugnábamos
vosotros, vosotrasopugnáisopugnabais
ustedesopugnanopugnaban
ellos, ellasopugnanopugnaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoopugnéopugnaré
tú / vosopugnasteopugnarás
ustedopugnóopugnará
él, ellaopugnóopugnará
nosotros, nosotrasopugnamosopugnaremos
vosotros, vosotrasopugnasteisopugnaréis
ustedesopugnaronopugnarán
ellos, ellasopugnaronopugnarán
Condicional simple / Pospretérito
yoopugnaría
tú / vosopugnarías
ustedopugnaría
él, ellaopugnaría
nosotros, nosotrasopugnaríamos
vosotros, vosotrasopugnaríais
ustedesopugnarían
ellos, ellasopugnarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoopugneopugnare
tú / vosopugnesopugnares
ustedopugneopugnare
él, ellaopugneopugnare
nosotros, nosotrasopugnemosopugnáremos
vosotros, vosotrasopugnéisopugnareis
ustedesopugnenopugnaren
ellos, ellasopugnenopugnaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoopugnara u opugnase
tú / vosopugnaras u opugnases
ustedopugnara u opugnase
él, ellaopugnara u opugnase
nosotros, nosotrasopugnáramos u opugnásemos
vosotros, vosotrasopugnarais u opugnaseis
ustedesopugnaran u opugnasen
ellos, ellasopugnaran u opugnasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosopugna / opugná
ustedopugne
vosotros, vosotrasopugnad
ustedesopugnen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).