Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
oponer

Del lat. opponĕre.

Conjug. actual c. poner; part. irreg. opuesto.

1. tr. Poner algo contra otra cosa para entorpecer o impedir su efecto. Los vecinos opusieron pocas defensas a la riada. U. t. c. prnl.

2. tr. Proponer una razón o discurso contra lo que alguien dice o siente.

3. tr. desus. Imputar, achacar, atribuir algo a alguien.

4. prnl. Dicho de una cosa: Ser contraria o repugnante a otra.

5. prnl. Dicho de una cosa: Estar situada o colocada enfrente de otra.

6. prnl. Impugnar, estorbar, contradecir un designio. La junta se opuso a sus pretensiones.

7. prnl. Ling. Estar en oposición distintiva.

8. prnl. desus. Pretender un cargo o empleo por oposición. Oponerse a una cátedra, a una canonjía.

Conjugación de oponer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
oponeroponiendo
Participio
opuesto
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoopongooponía
tú / vosopones / oponésoponías
ustedoponeoponía
él, ellaoponeoponía
nosotros, nosotrasoponemosoponíamos
vosotros, vosotrasoponéisoponíais
ustedesoponenoponían
ellos, ellasoponenoponían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoopuseopondré
tú / vosopusisteopondrás
ustedopusoopondrá
él, ellaopusoopondrá
nosotros, nosotrasopusimosopondremos
vosotros, vosotrasopusisteisopondréis
ustedesopusieronopondrán
ellos, ellasopusieronopondrán
Condicional simple / Pospretérito
yoopondría
tú / vosopondrías
ustedopondría
él, ellaopondría
nosotros, nosotrasopondríamos
vosotros, vosotrasopondríais
ustedesopondrían
ellos, ellasopondrían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoopongaopusiere
tú / vosopongasopusieres
ustedopongaopusiere
él, ellaopongaopusiere
nosotros, nosotrasopongamosopusiéremos
vosotros, vosotrasopongáisopusiereis
ustedesoponganopusieren
ellos, ellasoponganopusieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoopusiera u opusiese
tú / vosopusieras u opusieses
ustedopusiera u opusiese
él, ellaopusiera u opusiese
nosotros, nosotrasopusiéramos u opusiésemos
vosotros, vosotrasopusierais u opusieseis
ustedesopusieran u opusiesen
ellos, ellasopusieran u opusiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosopón / oponé
ustedoponga
vosotros, vosotrasoponed
ustedesopongan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).